Casa en Begur - Obra nueva
Proyecto
Cuando fui a visitar esta Casa en Begur, en el Baix Empordà, quedé fascinado por las impresionantes vistas a la Cala de Sa Riera, que rápidamente dieron lugar a uno de nuestros principales objetivos, crear una vivienda donde poder disfrutar de ellas.
Nos encontrábamos en una de las zonas más famosas de Cataluña para veranear, con lo que había que tener en cuenta que durante unos meses del año no podríamos llevar a cabo la obra, esto, junto con otras demandas del propietario, nos hizo decantarnos por una construcción industrializada lo que nos llevó a ganar mucho tiempo de obra. La empresa escogida para construir la casa tenía varios modelos estandarizados que permitían ciertas personalizaciones interiores, pero no muchas a nivel estructural, lo cual nos ayudó a ponernos rápidamente en contacto con el ayuntamiento para poder tramitar las licencias pertinentes, y durante ese tiempo estudiar bien los espacios y acabados interiores. Cuando el ayuntamiento nos dio luz verde, pudimos poner en marcha la casa y solo 3 meses después ya estaba ubicada en su sitio, ¡encarada hacia las medas y el mar!
Una vez creada la estructura, solo faltaba realizar los acabados interiores, que los encargamos a la misma empresa, y pensar en los trabajos de urbanización de la parcela, que los llevó a cabo una empresa local.
Lidiar con dos equipos de trabajo tan distintos fue un gran reto porque, si bien es cierto que sus zonas de actuación estaban muy diferenciadas, todo debía coordinarse a la perfección ya que, una zona no funcionaba sin la otra. A todo esto se sumaba la complejidad del desnivel típico de estos terrenos que hacía que cualquier material que requería la obra tuviera que ser subido con grúa.
En cuanto al interiorismo, coincidimos con los profesionales en que la casa tenía que respirar un ambiente de mar por todas partes, pero sin olvidar que iba a ser habitada durante todo el año, por lo tanto teníamos que encontrar ese equilibrio entre la luminosidad del verano y la calidez invernal. Además, el propietario disponía de unos muebles antiguos que restauramos y conseguimos integrar perfectamente, dándole al espacio ese toque personal que tan importante es en cualquier hogar.
Al haber optado por este modelo constructivo, conseguimos una casa súper eficiente a nivel energético (B) sin renunciar a nada en cuanto a confort se refiere, con un sistema de aerotermia que daba calor en invierno y frío en verano.
Para hacer la reforma de esta Casa en Begur necesitamos la intervención de un arquitecto y un aparejador.
Superficie: 250m2
Duración: 10 meses
Año: 2018
Cliente: Particular
Cuando fui a visitar esta Casa en Begur, en el Baix Empordà, quedé fascinado por las impresionantes vistas a la Cala de Sa Riera, que rápidamente dieron lugar a uno de nuestros principales objetivos, crear una vivienda donde poder disfrutar de ellas.
Nos encontrábamos en una de las zonas más famosas de Cataluña para veranear, con lo que había que tener en cuenta que durante unos meses del año no podríamos llevar a cabo la obra, esto, junto con otras demandas del propietario, nos hizo decantarnos por una construcción industrializada lo que nos llevó a ganar mucho tiempo de obra. La empresa escogida para construir la casa tenía varios modelos estandarizados que permitían ciertas personalizaciones interiores, pero no muchas a nivel estructural, lo cual nos ayudó a ponernos rápidamente en contacto con el ayuntamiento para poder tramitar las licencias pertinentes, y durante ese tiempo estudiar bien los espacios y acabados interiores. Cuando el ayuntamiento nos dio luz verde, pudimos poner en marcha la casa y solo 3 meses después ya estaba ubicada en su sitio, ¡encarada hacia las medas y el mar!
Una vez creada la estructura, solo faltaba realizar los acabados interiores, que los encargamos a la misma empresa, y pensar en los trabajos de urbanización de la parcela, que los llevó a cabo una empresa local.


Lidiar con dos equipos de trabajo tan distintos fue un gran reto porque, si bien es cierto que sus zonas de actuación estaban muy diferenciadas, todo debía coordinarse a la perfección ya que, una zona no funcionaba sin la otra. A todo esto se sumaba la complejidad del desnivel típico de estos terrenos que hacía que cualquier material que requería la obra tuviera que ser subido con grúa.
En cuanto al interiorismo, coincidimos con los profesionales en que la casa tenía que respirar un ambiente de mar por todas partes, pero sin olvidar que iba a ser habitada durante todo el año, por lo tanto teníamos que encontrar ese equilibrio entre la luminosidad del verano y la calidez invernal. Además, el propietario disponía de unos muebles antiguos que restauramos y conseguimos integrar perfectamente, dándole al espacio ese toque personal que tan importante es en cualquier hogar.
Al haber optado por este modelo constructivo, conseguimos una casa súper eficiente a nivel energético (B) sin renunciar a nada en cuanto a confort se refiere, con un sistema de aerotermia que daba calor en invierno y frío en verano.
Para hacer la reforma de esta Casa en Begur necesitamos la intervención de un arquitecto y un aparejador.
Superficie: 250m2
Duración: 10 meses
Año: 2018
Cliente: Anónimo

